Filtros interactivos en visualizaciones Power BI (1/2)

Como parte de la introducción al trabajo con elementos visuales en informes Power BI, hoy vamos a referirnos a la interacción entre los mismos y cómo se filtran los datos, estamos hablando de Filtros interactivos en Power BI.

Estos filtros, de la forma específica que hayan sido configurados estarán a disposición del cliente final, tanto en informes publicados en el servicio Power BI de Microsoft, como en los elementos compartidos, por lo que es muy importante entender cómo actúa y reacciona cada elemento y cómo es posible modificar este comportamiento.

Caso 1.- Resaltado como origen y destino

La mayoría de las visualizaciones tienen la capacidad de provocar resaltado y reaccionar a otros filtros resaltando la porción indicada

Digamos que tenemos dos gráficos, sencillos, barras y columnas que muestran un único elemento descriptivo y un único agregado, un ejemplo sencillo para mostrar funcionalidad, nos da igual ahora cuál es.

image22

Al seleccionar un elemento de uno de los dos gráficos, el comportamiento es que provoque una acción de filtrado, en este caso, resaltado, que es lo predeterminado en el receptor.

Si filtramos en el gráfico de barras, resalta el de columnas.

image23

Si filtramos el gráfico de columnas, resalta el de barras.

image24

Si comprobamos en el panel de campos de la visualización, no se ha producido filtro alguno.

image25 image26

Una visión más global muestra este efecto, resalta, no filtra en el gráfico ni en el panel campos.

image27

Mismo caso anterior, es el comportamiento predeterminado para un gran número de gráficos.

image28

Caso 2. -Filtrado como destino

Hay elementos, como las tablas que no reaccionan resaltando los valores, sino filtrando, por lo que se “pierde” el valor total y la porción que representa lo filtrado dentro del total.

En nuestro caso, un gráfico de barras y una tabla.

image29

Al seleccionar, es decir, filtrar por un elemento del gráfico de barras, se filtran los valores de la tabla.

image30

Como resultado de la acción de filtrado, podemos perder incluso, miembros en la tabla, como en este caso, Austria, que no tiene Categoría = B

image31

Como en el caso anterior, el panel de campos no refleja ningún filtro, aunque en este caso, la tabla muestra los datos obtenidos después de la acción de filtrado.

Caso 3. – Filtrado como acción de origen

Una de las visualizaciones, el segmentador, no provoca resaltado en ningún caso, filtra siempre, aunque el gráfico admita resaltado.

En este caso, tenemos un gráfico de barras y un segmentador.

image32

Al seleccionar uno o más elementos en el segmentador provoca que se filtren los valores del gráfico, perdiendo el total y la porción correspondiente de lo filtrado sobre el total.

image34

Nota: El segmentador es un filtro en sí mismo, por eso no tiene asociada una opción de filtros en el panel campos

image35

Caso 4.- Sin capacidad de reacción ante acciones de filtrado

Al filtrar desde el gráfico de barras no provoca ninguna reacción sobre el segmentador. Recordemos que Austria, no tiene Categoría = B

image33

Caso 5.- Sin capacidad para ejecutar acciones de filtrado

Hay algunos tipos a los que no se le asocia ninguna acción de filtrado, como son la tabla y tabla cruzada.

Este comportamiento se reproduce para todos los objetos del informe, siempre y cuando las tablas del conjunto de datos estén debidamente relacionadas.

No siempre nos interesa filtrar o resaltar todo, habrá casos y muchos, en los que necesitemos controlar estas acciones. Para ello veremos en la próxima entrada cómo editar interacciones en las visualizaciones de Power BI.

Este artículo forma parte de la serie dedicada a Visualizaciones Power BI

1 comentario en “Filtros interactivos en visualizaciones Power BI (1/2)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.