Cuarta Jornada del Solid Quality Summit

Hola:

Ya les decía ayer que esperaba sorpresas para hoy. Las ha habido. Nos han preparado todo tipo de soluciones ingeniosas, presentaciones y demos esclarecedoras y han venido con toda su energía a contagiarnos de la pasión por BI.

A primera hora vino Paco a hablarnos de … Integration? No, esta vez de Minería de datos; pero comenzó haciendo minería con paquetes de Integration !!! El objetivo era detectar cadenas parecidas para solucionar casos como que Ana María puede haberse escrito como: Ana M, Ana Mª, Ana María ó Ana Maria, entre otras… en fin, este tipo de errores tan pesados de arreglar en los datos sucios. Qué buen ejemplo Paco, empleando SSIS, sencillo, didáctico, lo que necesitamos para implementar luego nuestras propias ideas. Gracias !! Demostró la importancia de hacer una correcta selección entre datos concretos y contínuos, especialmente porque sobre los contínuos es sobre los que haremos comparaciones tipo ><= para las consultas DMX. Luego desde el SSBIDS, (qué de siglas, madre mía!), creó un proyecto de SSAS para demostrar el proceso de creación y visualización de estructuras y modelos de Minería de datos. Y para finalizar mostró algunos ejemplos del uso de los Addins de DM para Excel 2007, que son una maravilla. Me sentí cómoda en esta sesión, la minería la llevo bien; y aún así me sorprendí de un grupo de cosas, Gracias Paco, muy buenos ejemplos !!!

Y a segunda hora, Alejo para hablarnos de tema de seguridad en SSAS, aquí también fue fundamental la selección de los ejemplos a mostrar, para que nos quedara bien claro lo referido a Seguridad a nivel de cubo, dimensiones (distinguiendo cubo y bbdd) y celdas. Es importante entender que no es lo mismo y que de su correcta/incorrecta definición se pueden derivar un grupo de situaciones desagradables, como es que el usuario sea consciente de que se le ocultan datos, o algo aún peor, que sea capaz de inferirlos a través de los datos que sí se muestran, digamos, que si tenemos que X = A + B + C teniendo A, B y X, pues … ya sabemos, hemos sido pillados. Trabajamos con las propiedades, con las diferencias entre los derechos de los administradores según sea su tipo, con los derechos de usuarios según el role al que están agrupados, en fin… Tampoco era un tema nuevo para mí y descubrí mil cosas nuevas, ¡¡ Muy buena charla Alejandro, muy buena, Gracias !!

Luego de una presentación de la compañía HP en España, partners de Solid, vino Miguel y nos regaló un Bonus track, si señores !!! Ya íbamos tarde a comer; pero de allí no se movía nadie, Miguel nos contó y nos demostró como solucionar los casos en que los totales, no deben ser sumatorias, sino porcentajes de sumatorias o de otros agregados, o sencillamente que sean cero: Esto hay que verlo con calma Miguel, es una excelente solución y la verdad es que el código no es del todo difícil, lo difícil está en encontrar este tipo de soluciones. Gracias por este regalo. Yo no quedé clara en el uso de atributos como propiedades, a pesar de que me lo explicaron a duo Miguel y Javier Uría mmm esto no lo veo claro yo… 

Tuve el placer de compartir comida con Sergio Ramos, Eladio Rincón, Oscar Montesinos y un grupo de desarrolladores de Alicante y Murcia. Conversamos un poco de temas varios, mientras ellos además cuadraban fechas para su próximo evento. Una buena comida, un buen café y … de regreso al trabajo.

Antes de la sesión de la tarde ví un par de cosas sobre SSAS con Miguel, la verdad es que los mentors no han descansado nada atendiendo con suma amabilidad cada situación de los presentes que no dejamos de abordarles, ¡ gracias Miguel!, con el ejemplito que me creaste «en na», al fin quedó listo para sentencia el tema del uso de atributos como propiedades!! Es una utilidad que espero aprovechar en mis clientes. Así es que para mí hubo bonus track por partida doble.

Llegamos a la siguiente sesión de la mano de Pablo ahumada quien contó sobre varios aspectos relacionados con la seguridad de las diferentes herramientas BI. Empezaré diciendo que Pablo nos recomendó un artículo del sitio http://blogs.msdn.com/sqlcat/archive/tags/BI/default.aspx, yo se los dejo, se puede encontrar mucho y bueno aquí. Las demos de Paco mostraban diferentes posibilidades de realizar tareas de mantenimiento, tanto desde el SSMS como desde Integration, sí señores, nuevamente estuvo presente Integration, qué bueno Paco, has mostrado el otro gran valor de Integration, además de las tareas de BI propiamente dicho, las tareas de Administración. Los ejemplos fueron muy ilustrativos. Miguel nos complementó la presentación comentando sobre cómo se debe realizar la actualización de hechos y dimensiones, habló de particiones, de relaciones rígidas y flexibles y más conceptos. Es lo bueno que ha tenido el Summit que las sesiones se van complementando al momento, según las dudas. Muy completa tu presentación, Pablo, gracias por todo, a pesar del tremendo calor que hacía, nadie se movía de la sala.

Y para terminar, la guinda de pastel, Miguel mostrando ejemplos de cómo se puede y debe verificar que la información va fluyendo de manera correcta entre las diferentes etapas del proyecto BI, que pueden ser: modelo relacional, stagging area, data warehouse y cubo. Pues, como no podía ser de otra forma, Miguel utilizó SSIS para ejecutar estas tareas. El objetivo de la charla era mostrarnos la importancia de estas acciones. «El cliente puede perder la confianza en los datos en apenas 10 segundos y esto, para nuestro negocio es fatal, por tanto tenemos que hacer pruebas ante cada cambio de estado» No se trata sólo de que la estructura del cubo quede bien creada, podremos redefinirla hasta lograr la satisfacción del cliente, se trata de garantizar que no hemos perdido datos por el camino y garantizar que todo los hechos del negocio han quedado integrados en el cubo. Una brillante sesión, un Miguel grande para variar y un millón de preguntas al finalizar, cada cual en privado. No se deja de trabajar, ya les dije. Gracias Miguel, como te dije me falta mucho en Integration; pero con todos estos ejemplos la verdad es que no hay escusa para no conseguirlo.

Ya es viernes, anoche nos fuimos de cena, la pasamos estupendamente bien, el grupo era bastante divertido y aunque hablamos del Summit, al menos yo no hablé de trabajo. Tuve el placer de compartir sitio, entre otros, con Paco, Fernando Guerrero, unos partners de Solid y un grupo de jóvenes relevos que se recién incorporan, con muchas ganas a la familia Solid, a los que deseo y auguro muchos éxitos. Gracias a Oscar Montesinos y José Ramón Sánchez por la organización de la cena.

No me extiendo que si lo hago, llego tarde a las sesiones de hoy, ya es viernes, habrá menos sesiones; pero seguro que serán igual de intensas e interesantes,

Saludos,

Ana