Eventos: Estuve en SQLBits

Interrumpí la serie de Escenarios de Modelado con DAX para hablar de los eventos y la comunidad.

Hace muchos años que trabajo por cuenta propia, por lo que no tengo lo que se dice un equipo de trabajo, mis compañeros de trabajo se encuentran en las empresas con las que colaboro y cómo no, en la Comunidad. ya sea en una comunidad de desarrolladores de Visual FoxPro, de analistas del mundo Business Intelligence y en los últimos años, especialmente la comunidad dedicada al trabajo con Modelos tabulares y Power BI.

El trabajo de un grupo de usuarios se vive intensamente en las redes sociales, Twitter y Linkedin fundamentalmente y se vive de forma presencial en los meetups y grandes eventos.

Hace un par de semanas estuve, por primera vez, en SQLBits. (No lo pude contar antes, porque una conjuntivitis me sacó de circulación) 😦

Regresé encantada, 🙂 me la pasé muy bien, aprendí muchísimo, intercambié con mucha gente y me enfrenté a un formato de evento totalmente diferente, con miles de asistentes (me asusté un poco al inicio, pensé que nos íbamos a tropezar, de verdad); pero hubo espacio para todos, grandes salones, muchísimas sesiones a la vez, un lujo de participantes, ponentes, voluntarios y patrocinadores. Hubo bastante presencia española, me encantó conocerles e intercambiar cada vez que hubo oportunidad. La organización de 10. Tal y como estaba previsto, hubo muchos conocidos y tuve la oportunidad de conocer a otros asistentes y ponentes maravillosos, es imposible nombrar a tanta gente, muchos y muy buenos, gracias !!!. Se notaba la preocupación por la seguridad de todos (custodios a la entrada y perros policías controlando el perímetro todo el tiempo, sin molestar; pero dejándose ver). La gente fue muy amable y generosa con las explicaciones, ante cualquier duda, preocupación o necesidad.

Asistí a los dos días de Training, jornada completa, a cargo de los maestros Alberto Ferrari y Marco Russo. Me traje de regreso muchísimo material para preparar y luego compartir con mis alumnos. Vaya par de jornadas más ilustrativas, un lujazo, un #HappyDAXing en toda regla. En los recesos pude aprovechar y saludar a otros participantes y profesores que ya conocía: Dejan Sarka, Steph Locke, Mark Wilcock y pude conocer a: Adam Saxton & Patrick LeBlanc y otros muchos.

El primer día de sesiones, el 23, asistí a:

  • DirectQuery in Power BI and Analysis Services – Marco Russo
  • Best practices for Power BI on implementation and monitoring – Bent Nissen Pedersen
  • PowerBI-Model Designs – Neil Hambly
  • DAX Optimization Examples – Alberto Ferrari
  • Understanding the Power BI data model – Kasper de Jonge
  • Power BI Report Server: A Deep Dive – Patrick LeBlanc

El 24, último día, asistí a:

  • Advanced Techniques for Cleaning Data using SQL Server – Jen Stirrup
  • Its Here! The Newly Remodeled SQL Server Reporting Services  – Tim Mitchell
  • Power BI security deep dive – Kasper de Jonge
  • Data Overview and Manipulation – T-SQL, R, Python – Dejan Sarka

Además, participé en una sesión muy interesante, Lightning Talks, cuyo formato desconocía por completo. En esta sesión participamos 8 ponentes, seleccionados previamente el día anterior, a partir de las propuestas entregadas durante el evento, el tiempo de exposición fue de 5 minutos, un jurado de expertos evaluó las intervenciones, un público muy entusiasta que aplaudió alzando las manos, para no molestar a las otras salas, temas muy variopintos, cierto toque de humor y algo de valor, sólo 5 minutos para introducción-desarrollo y conclusiones 🙂 Yo presenté un par de escenarios de modelado para escoger entre columnas calculadas y medidas, en ambos, ganaron las medidas, además, introducción y conclusiones ¡¡¡ y me sobraron 45 segundos !! Fue genial la oportunidad, de verdad, me la pasé estupendamente y el feedback del jurado fue muy bueno. Nunca supe quien ganó el premio, para mí era lo de menos, está claro que no fui yo, lo dieron al final del evento, por la tarde, yo me tuve que marchar al aeropuerto, justo antes de la última sesión. Estoy muy agradecida por el reto y la oportunidad.

En cuanto a temas, el evento estuvo muy bien servido, me quedaron muchísimas cosas por ver, hubo de todo: Administración Power BI, Manipulación de datos, Modelado, DAX, Visualización, SSRS, R, una maravilla !!! Y mil cosas más que no se ajustan al perfil en el que trabajo.

Este evento organizó actividades para tardes y noches, todo muy divertido, hubo un concurso de conocimientos de temas variados, nada técnico, cerveza y cena incluidas, con equipos de 6 personas mínimo, vaya diversidad en nuestra mesa: venía la gente de Alemania, Suecia, Grecia, Australia, Polonia y España 🙂 no ganamos nada; pero nos la pasamos de bien !!! La noche siguiente hubo una fiesta de disfraces con la magia como tópico, me disfracé de McGonagall y hubo quien lo adivinó, muy chulo, cena, bebida, disfraces, diversión, excelente !!!

Y hasta el clima se portó bien, mucho frío; pero mucho sol, una maravilla, no olvidemos que es Londres !!!

Bonus track 🙂

Tuvimos la oportunidad adicional de participar en una reunión del PUGPower BI User Group de LondresAn evening with #PowerBI Experts, un lujo de encuentro con maestros y expertos, entre otros:  Alberto Ferrari y Marco Russo, Chris Webb, Mark Wilcock, Kasper de Jonge, Adam Saxton & Patrick LeBlanc, y quizás me esté dejando alguno, una maravilla, divertidísimo, la pasamos estupendamente. El formato del encuentro fue muy bueno, primero una charla y luego «barra libre»… no, no de cerveza 🙂 de preguntas a los expertos y de networking. Excelente idea de los compañeros y amigos del London PUG, muchísimas gracias.

Una maravilla de evento, que he contado cada vez que he podido, en Twitter !!

En la próxima entrada, vuelvo a los temas técnicos, siento el retraso; pero entre el evento y la conjuntivitis, todo quedó paralizado. Seguiré la serie Escenarios DAX, justo donde la dejamos. Modelo tabular y relaciones y hablaremos del filtro cruzado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.