Hoy voy a comenzar a publicar una nueva serie dedicada a las visualizaciones, propias y de usuario, que vienen integradas o se pueden añadir a informes creados con Microsoft Power BI.
Power BI es una herramienta joven, con poco más de un año; pero muy fuerte, es excepcional para el tratamiento y visualización de modelos tabulares. Es una herramienta viva, con cambios y mejoras que aparecen, mes tras mes. La información sobre las novedades y la última actualización disponible, la encuentras aquí.
Si no has tenido la oportunidad de utilizar Power BI, una vía rápida de aprendizaje, puede ser el sitio del fabricante, donde se combinan vídeos, gráficos, tablas y explicaciones que nos permiten ir avanzando.
Uno de los componentes fundamentales es Power BI Desktop.
La herramienta se descarga de forma gratuita desde el sitio Power BI
Desde PowerBI Desktop, podemos conectar a orígenes de datos, transformar los datos para preparar el modelo tabular según nuestras necesidades y crear los informes combinando las visualizaciones necesarias.
Es posible que en el futuro me centre en las etapas de obtención y transformación de datos, así como en la creación del modelo desde Power BI Desktop; pero no será ahora. En cualquier caso, ya hay contenidos que son afines en varias de las series que he escrito antes en este blog
Vamos a hablar de las visualizaciones y este será nuestro entorno de trabajo:
Las visualizaciones integradas, son 27 y ofrecen un sinnúmero de oportunidades por la gran cantidad de elementos configurables.
La idea es dedicar una entrada a cada una de ellas, completando el material según se vayan agregando funcionalidades.
Tipos de visualizaciones integradas
En las próximas imágenes veremos ejemplos de estos elementos, todos salvo R, a los que dedicaremos atención especial en el futuro.
Gráficos de barras y columnas agrupados, apilados o 100 % apilados y tarta
Áreas, mapas, tablas, tablas cruzadas, embudos y KPIs
Tarjetas, Segmentadores, anillos, combinados, cascadas, árbol jerárquico y dispersión
Power BI Visuals
Además de los elementos visuales integrados Power BI permite incorporar elementos creados por la comunidad que se alojan en el sitio y que, al momento de escribir estas líneas, presentan este aspecto:
Hay mucho más que estos 10 que vemos a primera vista, a día de hoy, hay publicadas 60 visualizaciones, algunas de ellas están siendo utilizadas con total efectividad por los usuarios.
Estructura de la serie
No alcanzamos ni a pedacitos para irlas descubriendo, por eso he pensado escribir esta serie para que sirva de referencia y pueda ayudar también a mis alumnos a encontrar la mejor visualización según el tema que necesitan. Iré completando según el tiempo lo permita.
- La primera parte estará dedicada a una introducción sobre aspectos generales de las visualizaciones y en entorno de trabajo con Power BI Desktop.
- En la segunda parte veremos las visualizaciones integradas, todas menos R.
- La tercera parte de esta serie estará dedicada a trabajar con los gráficos de R. Dada la riqueza de R, comentaré algunos de los que vengo utilizando para detección de patrones y anomalías, aunque R da para muchísimo más.
- Y luego, la cuarta y última parte la dedicaré a las visualizaciones de usuario.
- No pretendo cubrir lo que podría ser la quinta etapa, creación de visualizaciones, no podría aportar mucho en ese sentido.
Insisto en que no es una serie que se escribe de inicio a fin, llevará tiempo y siempre quedará algo por decir. Las entradas del blog se irán actualizando y complementando.
Antes de comenzar a explorar cada tipo de visualización, hay aspectos generales que me gustaría tocar. En la próxima entrada hablaremos de forma general de cómo se organiza el tratamiento de visualizaciones desde Power BI, pestañas, opciones, funcionalidades, filtros, etc.
Este artículo forma parte de la serie dedicada a Visualizaciones Power BI
Espero que resulte de utilidad.
Entonces estaré a la espera… Excelente tema.
Saludos.
Deyvit Jeri.
Me gustaMe gusta
Hola Deyvit Jeri
Gracias por tu mensaje. Espero que sea de utilidad.
Saludos,
Ana
Me gustaMe gusta