El pasado fin de semana participé como asistente en la dotNet Spain Conference 2015, un evento organizado por Microsoft España que reunió a un gran número de desarrolladores, expertos y noveles, jóvenes y no tan jóvenes, empresarios, autónomos, informáticos, estudiantes y hasta niños con conocimientos, interés y/o curiosidad por mundo de VS.NET, la informática, las aplicaciones, los datos, el código, los dispositivos, la web, la robótica, patrones, diseño, en fin… el mar.
No soy actualmente una desarrolladora dotNet, el mundo del BI no estaba “vivo”, que tampoco ausente del todo, aun así, el evento me permitió vivir un par de jornadas de muchísima satisfacción y utilidad.
En este tipo de reuniones es increíble la de gente que te puedes encontrar, en micaso, por ejemplo, una compañera de estudios secundarios, luego la carrera, luego el trabajo, una vida, vamos, además es una admirada profesional y muy querida amiga; antiguos clientes de proyectos, alumnos a los que he impartido formación y han continuado su vuelo, gente con las que has compartido aventuras y desventuras, menudas sorpresas y alegrías me llevé con ellos.
Un placer, como siempre el reencuentro con los grandes de la comunidad dotNet en España, un placer enorme poder compartir trozos del evento y charlas con ellos, con varios de ellos y también, cómo no, con parte del equipo de Microsoft y los patrocinadores. De algunas de estas conversaciones podrían incluso 🙂 surgir oportunidades de colaboración, siendo el networking, uno de los aportes más importantes que te puede brindar asistir a este tipo de encuentros.
Como madre y mujer que confía plenamente en los jóvenes, experimenté un disfrute enorme al ver a los jóvenes del programa Microsoft Student Partners, con la incombustible y entusiasta Roya Chang al mando, con stand propio, actividades técnicas de altísima calidad, mucho entusiasmo y frescura, alegría juvenil. Me encantó y más, si cabe, me encantó la idea de atender a los niños, recibirles, formarles, divertirles, gran trabajo, enhorabuena a todos, excelentes iniciativas.
Además, asistí a algunas charlas muy interesantes y de mucha utilidad para mí, ya que me han ayudado a posicionar un poco mi línea de formación y especialización para el presente y futuro cercano.
Nuevamente tuve la oportunidad de compartir evento con mi hijo mayor, Rober, verle disfrutar con pasión cada momento del evento, verle defender con tanto dominio y seguridad sus dos sesiones, que tuvieron una excelente preparación, como dijo mi amiga, presentó “unas demos muy curradas”. Rober tuvo la oportunidad de compartir una de las sesiones con Eduard Tomás, experimentado ponente, MVP y mentor. Gracias Eduard por la oportunidad, gracias Rober, estuvieron muy bien, es todo un privilegio para mí haberles podido ver en acción. No puedo explicar con palabras, lo que puede significar para una madre, que te paren por los pasillos para preguntarte si eres la madre de Rober, o Roberto 🙂 o que los que lo saben, no paren de darte la enhorabuena por sus sesiones. Muchísimas gracias a todos, gracias, nuevamente Rober.
Cuando el evento llegaba a su fin, tuve un Bonnus track privado 🙂 con Rubén Pertusa, SQL Server MVP y profesional del mundo BI por el que siento gran admiración, que tuvo la gentileza de dedicarme un rato, a pesar del cansancio de la jornada. De verdad que no se puede pedir más.
Muchísimas gracias a José Bonnin, Technical Evangelist Manager de Microsoft y a todo el equipo que hizo posible el evento, Microsoft España, ponentes, patrocinadores, la universidad, personal de apoyo, de la Escuela Politécnica, la Residencia estudiantil, a tod@s y cada un@, ya que por pequeña o grande que fuera su labor, era básica para garantizar la calidad del evento.
Cuando nos fuimos, anochecía, nos despidió la Escuela Politécnica Superior (Universidad de Alcalá) con un guiño, como quien te esperará hasta la próxima.
Espero que haya una próxima, porque vale muchísimo la pena el esfuerzo. Muchas gracias.