Sesiones de la sala BI 06-06-2012
09:30 – 10:45
Convirtiendo tu proyecto SSAS Clásico a BISM (I) 300
Miguel Egea, Rubén Pertusa
Profundizando en la migración de proyectos multidimensionales en proyectos tabulares con SQL Server 2012. Migración de script MDX, funcionalidades que se perderán, funcionalidades que ganamos, ritmo de migración, problemas que podemos encontrar y más trucos para realizar esta migración.
11:00 – 12:15
Convirtiendo tu proyecto SSAS Clásico a BISM (II) 300
Miguel Egea, Rubén Pertusa
12:30 – 13:45
Uso avanzado de SSIS 2012 300
Salvador Ramos
SQL Server Integration Services (SSIS) 2012 viene con grandes novedades. Partiendo de una visión panorámica de éstas, nos centraremos en estudiar las novedades relacionadas con nuestros servidores, las conseucuencias y ventajas que tiene el aplicarlas, y cómo nos va afectar todo esto de cara a nuevos proyectos y a la migración de los actuales.
15:15 – 16:30
Power BI: Utilizando SQL Server 2012 para BI en tiempo real. Desde nuestro Data Warehouse Relacional directamente al usuario 300
Enrique Puig, Rubén Pertusa
Uno de los retos más importantes dentro del mundo de la Inteligencia de Negocios es conseguir llevar la información más actualizada al usuario en el menor tiempo posible, o lo que es lo mismo, BI en tiempo real. Con la nueva versión de SQL Server 2012 se nos presentan diferentes novedades tanto en el apartado relacional como en el de inteligencia de negocios. Hablamos de los nuevos índices columnares o del nuevo modelo semántico BISM tanto en su forma Multidimensional como Tabular. Juntaremos ambos mundos para ver cómo encajan estas nuevas piezas dentro de una solución de BI en tiempo real, empezando por nuestro Data Warehouse Relacional y terminando por cómo consumen nuestros usuarios nuestro modelo BISM. Y todo ello mediante ejemplos prácticos. ¿Te lo vas a perder?
16:45 – 18:00
Modelos Mentales en BI: Una implementación práctica en Finanzas 300
Javier Loria
Esta sesión es para los que opinan que el BI tradicional se queda corto para generar conocimiento, El capturar hechos de negocios es necesario, pero NO es suficiente para explicar la situación de una organización. El elemento faltante es un modelo mental que nos permita explicar como funciona el mundo real. Como ejemplo usaremos el modelo Dupont de razones financieras como marco de referencia para construir una solución en SSAS y SSRS.