Sesiones de la sala BI 05-06-201209:30 – 10:45
Bienvenida
Fernando G. Guerrero
11:00 – 12:15
Hoja de ruta. De dónde venimos y a dónde vamos 200
Salvador Ramos
SQL Server 2012 viene cargado de novedades en el área de BI. Es el momento de hacer una hoja de ruta y conocer la evolución y mejoras de cada uno de los componentes de la plataforma de Microsoft BI, y cómo afectan todos estos cambios en ese engranaje (hay ocasiones que los cambios en un producto tienen consecuencias sobre otros). Tengamos una visión clara que nos permita tomar decisiones apropiadas de cara al presente y al futuro.
12:30 – 13:45
Montando BI en SharePoint 300
José Quinto, Víctor Sánchez
SharePoint 2010 tiene multitud de características que orientadas a implementar soluciones de inteligencia de negocio. A lo largo de esta sesión mostraremos como configurar e implementar Excel Services, Power View, Reporting Services, PowerPivot y PerformancePoint Services, aprovechando además las capacidades de integración con SQL Server 2012 y maximizando así las posibilidades de análisis y visualización de información en esta plataforma de colaboración empresarial.
15:15 – 16:30
Trabajando con Data Quality Services
Pau Sempere
A lo largo de la sesión se destacarán aspectos importantes acerca de la gestión de la calidad de los datos en entornos empresariales y qué características aporta el servicio Data Quality Services implementado SQL Server 2012 para facilitarnos dicha gestión. La calidad del dato es fundamental en cualquier proceso de negocio: Listas de proveedores mal tecleadas, productos inexistentes porque no coinciden con su nombre oficial o reglas de negocio definidas por los desarrolladores ante la poca consistencia de los datos son escenarios comunes en nuestro trabajo. Comprobaremos como DQS nos ayuda a resolver estas situaciones.
16:45 – 18:00
Entendiendo el Espectro de BI: Desde Powerpivot a SSAS 300
Javier Torrenteras, Ildefonso Mas
¿Cuantas veces ha creado un archivo Excel con sus propios análisis? ¿Cuántas veces ha tenido que compartir dicho Excel con sus compañeros? Posiblemente alguna vez le haya pasado. Llega un momento en el que ese fichero Excel se hace importante y sustancial para su organización… pero la lógica de este recae en el autor, que es quien lo debe de mantener. ¿Y si pudiéramos compartirlo fácilmente? ¿Y si los cambios fueran instantáneos? ¿Y si dicho análisis se puede reutilizar para otros análisis más complejos? ¿Y si, mi fichero Excel es el punto de partida de un análisis profundo sobre algún área de mi organización? ¿Y si puedo escalarlo y hacerlo global? No más preguntas. Una solución: Espectro de BI con BISM