Justo dentro de un mes, del 5 al 7 de Junio se celebrará el Summit de SolidQ en Madrid.
La constelación de estrellas en forma de ponentes para esta edición, la tenemos aquí y aquí. Los mentores de SolidQ España y Latinoamérica con reconocido prestigio internacional, ponentes de altísima calidad y maestría, son todos excelentes instructores y amigos, soy fan de ellos :).
Las sesiones, interesantísimas, con muchos temas relativos a las Novedades de SQL Server 2012, las podemos ver aquí. Las podemos estudiar, filtrar, recorrer, saborear según sea nuestro gusto; pero de ninguna manera 😦 presenciar todas ellas, porque lo que no acaban de explicarnos los mentores es cómo dividirnos para poder estar en varios lugares a la vez :).
Ya me gustaría poder visitar otras salas; pero como otros años, la verdad es que no pienso moverme de BI donde las sesiones, que podemos ver aquí, tienen un aspecto inmejorable. Los temas son muy variados, cubren muchos de los aspectos novedosos (sólo echo de menos algo de Master Data Services que es posible que esté dentro del contenido de alguna sesión, seguro :)) Podemos ver que nos van a llevar de la mano en temas como: De SSAS Clásico a BISM, Desde Powerpivot a SSAS, Data Quality Services, SSIS 2012, Minería de Texto / Datos, BI en tiempo real, DAX vs MDX, Modelado, Visualización, BI en SharePoint y las siempre tan esperadas experiencias de proyectos reales.
Para esta ocasión voy mejor preparada, he podido avanzar un poco con MS SQL Server 2012, he visto mucho material de los eventos organizados por Microsoft – Destino la nube y Lanzamiento virtual de SQL Server 2012 y PASS (Latam y España), incluso disfruté del 24 Hours of PASS. Russian Edition. Todo este esfuerzo realizado por Microsoft y la comunidad PASS me ha permitido dar los primeros pasos en una versión tan rica como es la actual MS SQL Server 2012.
SolidQ ha estado presente en todos y cada uno de estos eventos (menos en ruso, … sólo de momento, claro :)), y ha entregado su saber hacer en cada uno de ellos. Los vídeos de Miguel Egea, Ruben Pertusa y Pau Sempere en temas de Calidad de datos han sido de incalculable valor para superar un reto reciente. ¡¡¡ Gracias a los tres !!!
Todas las sesiones, de cualquier tipo, en las que está presente SolidQ son de elevadísima preparación y altísima calidad de presentación. SolidQ complementa su entrega con la revista SolidQ Journal, los vídeos y artículos en los Blogs La biblioteca PowerPivot y BICorner… entre otros. todos valiosísimos y por si fuera poco hay además materiales en inglés.
Estoy segura de que todo lo visto y leido me permitirá captar mejor los conocimientos que nos van a transmitir en el Summit 2012 Madrid y que no se van a repetir las sesiones vistas. Será, como siempre, novedoso, agotador, instructivo y divertido 🙂 … porque en SolidQ son sumamente entregados a sus alumnos. Disfrutaremos cada momento y al final, comenzaremos la cuenta atrás hasta el siguiente encuentro 🙂
Como he dicho a la organización … «Regreso al Summit de SolidQ cada año con la seguridad de que es una excelente oportunidad para adquirir conocimientos impartidos de forma magistral por los mentores. Cada año es mejor que el anterior y siempre, siempre, superan mis ya altas expectativas».
Muchas gracias, desde ya, por el Summit 2012 Madrid, SolidQ !!!
Nos vemos, no te lo puedes perder 🙂