Hoy vamos a terminar lo relativo a Explorar datos continuos y se trata de buscar la primera opción, de varias que veremos en esta serie, de convertir los datos continuos en discretos.
Hemos visto como el gráfico lineal, en datos verdaderamente continuos está bien. Pero, en el ejemplo que tenemos, el dato numérico continuo (Cantidad de hijos) debía ser tratado como concreto, porque no es correcto crear divisiones ni porciones. Por eso, lo correcto sería estructurarlo de tal manera que su tipo se identificara como no numérico y por tanto concreto.
Si deseamos segmentar los datos en otros intervalos, o formas para que sólo nos aparezcan intervalos previamente definidos, en esta serie veremos cómo hacerlo; pero algo que podemos hacer desde ahora es Agregar nueva columna a los datos de tal forma que tal y como tenemos la segmentación actual, así se discretizarán los datos y podrán ser utilizados como valores discretos en futuros análisis.
Para mostrarlo vamos a mantener 5 depósitos y crear nueva columna.
El resultado que podemos apreciar es el siguiente, por una parte la columna Children queda tal cual estaba y luego tenemos una columna nueva que muestra el tramo o rango de valores creado por el Asistente de Exploración de datos.
¿Qué tal si comprobamos lo que ha ocurrido con la columna? Pues, si ejecutamos el Asistente de Exploración de datos, vemos que tal y como ocurre con los datos discretos, el único gráfico al que tenemos acceso es el de barras.
Hasta aquí lo relativo a Explorar datos. A partir de la siguiente entrega estaremos hablando de Limpiar datos, otra de las opciones del grupo Preparar datos del menú Minería de Datos con MS Excel 2010.