Detectar categorías (III)

Cuando se hace clic sobre el gráfico, Excel muestra un control de gráfico Tabla dinámica que permite filtrar y reorganizar los campos de manera interactiva.  La cinta de opciones del menú de Excel también incluye una ficha Herramientas de tabla dinámica que contiene varias opciones para cambiar el formato del gráfico y reorganizar, combinar y manipular los datos, cuando realicemos cambios mediante el control Tabla dinámica, es necesario Ctrl+Alt+F5 para actualizar el gráfico.

Los elementos de esta tabla dinámica se pueden combinar de formas diversas en los campos de eje (categorías) y de leyenda (series). En el primer caso estamos combinando Valor y Categoría en el eje leyenda, obteniendo el siguiente resultado.

En el segundo caso combinamos Valor, Columna y compatibilidad en el eje leyenda mientras mostramos las categorías en el eje categorías.

Para finalizar el análisis de esta herramienta que sirve para Detectar categorías, veamos cómo se ha modificado la tabla que contiene los datos originales, como vemos se ha agregado una columna con el nombre de cada categoría.

Vamos a filtrar los datos de la columna en la Categoría1, en efecto vemos que los ingresos son bajos y la región es Europe, tal y como vimos en la segunda tabla.

Hemos mostrado los aspectos relacionados con esta herramienta de tablas que nos permite detectar categorías de un conjunto de datos, en modo de resumen digamos que cuando la herramienta Detectar categorías analiza los datos, crea una estructura de minería de datos y un modelo de minería de datos con el algoritmo de clústeres de Microsoft, el siguiente paso podría ser utilizar el Cliente de minería de datos para Excel para examinar el modelo y explorar las relaciones con más detalle, ya que es un complemento independiente que proporciona funciones de minería de datos más avanzadas, a las que nos estaremos dedicando en otro momento.

La próxima entrada estaremos hablando de la tercera posibilidad que tenemos en la ficha Herramientas de tabla y es Rellenar desde ejemplo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.