Última jornada del Solid Quality Summit de este año 2010
La jornada empezó tempranísimo y de la mejor forma, con música en el track de BI, Miguel se trajo música en su portátil y empezamos muy alegres, a pesar de ser el último día, que da penita. Hasta que llegaron las 9:30 y tocó comenzar el trabajo. Miguel nos habló sobre Securización de paquetes SSIS, una sesión de nivel 400 que prometía mucho y cumplió. Si hay alguien aun que no conozca a Miguel Egea, pues que sepa que las PPTs de Miguel son pocas, y suelen contener: Demo1, Demo2… etc, puras demos, qué maravilla.
Peeero, el tema me quedó grande, inmenso, hasta aquí no llego, queda pendiente … como muchas cosas; pero aquí más. Les cuento que Miguel habló de la problemática que podemos tener al subir un paquete que nos funciona muy bien; pero al implementarlo, ya sea desde el agente SQL o como sea no va bien. Mucho tiene que ver el archivo de configuración, la manera de proteger esos datos que se van a configurar y una vez más la inventiva y experiencia de estos muchachos que nos han propuesto soluciones interesantes, además demostradas en sus aplicaciones y en el evento. La gente que está cerca de este tema entendió y por las preguntas se ve que iban entendiendo, yo no cuento más porque no valdría la pena. Excelentes ejemplos Miguel, muy currados, eso te posibilitó contar tanto en tan poco tiempo. Gracias por la charla y por mí, tranquilo … ya me conoces … llegaré 🙂
Un café, que esto no para y ya estamos apurando cada minuto, comentarios, contactos, planes de futuro, hay que decirlo todo 🙂 Además, yo necesitaba tomar aire !!!
Regresamos a la sala que no he dicho que se llamaba Berlin, estábamos en el ala Alemania de este hotel que está espectacular. Vino Javi Torrenteras a comentar sobre cómo Empowering the PowerPivot esto la verdad es que lo estaba deseando, he visto pinceladas el primer día y tengo como tarea ver los webcast de Solid sobre PowerPivot. Tengo que reconocer que me sorprendió sobremanera esta charla, esperaba ver funcionalidades, esto por aquí, aquello por allá, todo maravilloso. Pues resulta que Javi nos dio justo lo que necesitábamos nosotros desde el punto de vista BI. A partir de reconocer las bondades del PowerPivot de Excel para crear prototipos que ahorren mucho tiempo y esfuerzo para presentarlo al cliente antes de aprobación del proyecto, o después de terminado el cubo OLAP, Javi hizo la comparativa con SSIS, SSAS y SSRS. PowerPivot no sustituye nada de lo anterior, deja simular algunos elementos. El ejemplo estuvo Fantástico !!! vinculó datos de SSRS, la web, BD relacional, una tabla interna del mismo libro Excel y otro libro Excel. Relacionó orígenes diversos, simuló jerarquías y le sacó el jugo a una herramienta a la que le queda mucho por andar, aunque tal y como está, es bienvenida.
Y seguidito, seguidito, viene a la última sesión el maestro Alejandro Leguizamo con esas energías impresionantes a darnos una charla de nivel 400 ¡!! A estas alturas de Summit 🙂 Detección y Resolución de problemas de rendimiento en SSAS , Alejo no nos dejó acordarnos de que es viernes ni de que llevamos gran cantidad de horas estudiando y aprendiendo con cada charla mejor que la anterior. Y me sorprendí de nuevo, esta vez sí que pude seguir el hilo de la charla, participar, preguntar y enterarme. Tremendo subidón !!!, un buen premio para un año de mucho estudio, salí contentísima, con las pilas cargadas para el siguiente año que está comenzando … ya !!! Gracias por tu charla Alejo, muy interesante, esta me la veré de nuevo cómo no !!!
Algunas reflexiones sueltas, pensando un poco en voz alta, con el calor de las emociones …
Señoras y señores esto se ha acabado, ¿Qué decir? Gracias me parece poco. Un elenco de estrellas ofrecen su sabiduría y experiencia, su saber hacer y su compañerismo y modestia, compartiendo código, soluciones, técnicas, buenas prácticas, en fin, nos ahorran una enorme cantidad de tiempo que tardaríamos cada uno de nosotros por separado en nuestros respectivos proyectos,. Ellos comparten la experiencia de un colectivo de expertos y esto es muy valioso.
Este Summit es un evento no gratuito que ofrece Solid Quality Mentors una vez al año. Tiene su precio y es alto, especialmente para la gente que como yo no tiene respaldo de empresa; pero, sinceramente si alguien está de verdad metido en temas de SQL y/o Sharepoint que sepa que estas 5 jornadas, intensísimas jornadas se traducen en poder presenciar activamente en un ciclo constante de charlas, algunas de ellas, verdaderas conferencias magistrales de temas diversos, de Sharepoint, SQL relacional y SQL BI, las charlas se extienden a los cafés y las comidas, se extienden a los correos, webcast, foros y blogs de Solid. Esto vale la pena y muchísimo ¡!! Yo lo veo como una inversión. No sólo se aprende de los mentores, mucho aportan los asistentes que hacen suyo el evento. Todos somos en cierta medida competencia y en gran medida colaboradores, hay sitio para todos.
Este año muchas cosas han sido diferentes. SQM ha apostado por la joven generación de mentores, yo creo que ha acertado. Los muchachos tienen ganas y lo que les falta está en el camino que van andando, de la mano de figuras prestigiosas y reconocidas que son sus maestros y que han brillado como siempre, qué gusto da verlos trabajando juntos. Algo muy positivo es que en este Summit 2010 han grabado las sesiones, lo que amplía las posibilidades de los asistentes que se limitaban a ver 5 sesiones diarias, ahora podremos verlas todas, según las necesidades de cada uno, claro; pero esto me parece de altísimo beneficio. Me será muy útil incluso, volver a ver algunas que presencié 🙂 Además … este año hubo Pre-Summit, gratuito para los registrados al Summit. El Pre-Summit fue una iniciativa que consistió en un «mini» Summit de dos días; pero con el mismo rigor, mismo afán de los mentores, misma fiesta y cordialidad, mismo resultado, en fin … más valor añadido.
Es un gran acierto este encuentro, gracias a todas las personas que lo hacen posible, gracias a mi familia por su comprensión … hasta la próxima… ojalá se pueda repetir el año que viene, ¡¡¡ no será por falta de esfuerzo e interés !!!! Chao.