Tarea Ejecutar Proceso con archivo de configuración – Crear archivo dtsConfig

Podemos hacer dos cosas para este ejercicio. Una variante sería, siguiendo el método habitual, esta vez voy a crear un paquete desde cero para Ejecutar proceso utilizando variables, y en el próximo escrito utilizando un archivo de configuración.

Desde el mismo proyecto creado aquí y siguiendo los pasos indicados aquí,  creamos un paquete nuevo, al que cambiamos el nombre como mostramos aquí y … agregamos las variables como indicamos en nuestra entrada anterior. Podemos reescribir la tarea Ejecutar proceso o directamente copiarla del paquete anterior.

La otra sería copiar y pegar el paquete, es decir, duplicar, para ello, seleccionamos el paquete que queremos duplicar, vamos al menú contextual – Copiar y vamos a la carpeta Paquete SSIS de nuestro proyecto – Pegar

copiarpegarproy

   

Cambiamos el nombre para que sea más descriptivo.

ejecutatareaconconfi

De cualquier manera el resultado que debemos obtener es el siguiente, dos variables, con ámbito de proyecto, tipo string y cuyo valor sea una aplicación y una tarea Ejecutar proceso con una expresión que las utilice:

varyexpre

Crear configuración de paquetes.

Lo primero que necesitamos es crear un archivo de configuración. Para ello vamos a Menú – SSIS – Configuraciones de paquetes.

menussisconfi

 

Se muestra la ventana del Organizador de configuraciones de paquetes, que permite habilitar la configuración y agregar un archivo.

organizadorconfiguraciones

 

Al seleccionar el comando Agregar se activa el Asistente de configuración de paquetes.

asistenteconfiguraciones

Una vez pasada la primera página, vemos que podemos crear configuraciones de diferentes tipos: Archivos de configuración XML, Variable de entorno, Entrada de registro, Variable de paquete primario y SQL Server. No es mi objetivo, al menos de momento, profundizar en estos temas, estamos en fase introductoria, nos quedamos con la idea de que SSIS ofrece varias posibilidades y que utilizaremos una u otra en correspondencia con nuestro caso. Y para este ejercicio nos quedamos con Archivo de configuración XML, para el que definimos un nombre y ruta y no olvidamos escribir correctamente la extensión dtsConfig.

seleccionartipoconfi

Ahora debemos seleccionar de las propiedades del paquete y sus componentes, las que deseamos configurar. Veamos lo que contiene el paquete actual

seleccionarpropiconfi

En nuestro caso, vamos a centrarnos en las variables, para ello desplegamos la carpeta Properties debajo de cada variable y seleccionamos de todas sus propiedades, Value, que es con la trabajaremos posteriormente.

propiconfi

Damos un nombre a nuestra configuración, que puede coincidir o no con el archivo, esto es a gusto de cada cual y cerramos el Asistente para la configuración de paquetes.

finasistenteconfi

En la ventana Organizador de paquetes ha quedado nuestra recién creada configuración.

organizadorconfilisto

Ya tenemos creado el archivo, dejaremos para la próxima su exploración y empleo.

Hasta entonces,

Saludos,

Ana