Hoy vamos a finalizar la parte introductoria de la serie Visualizaciones en Microsoft Power BI. Hemos visto cómo se trabaja con el entorno, como se filtran los datos según el tipo de visualización y cómo se navega por niveles de jerarquías. Hoy hablaremos sobre un par de acciones de navegación adicionales
Las funcionalidades para explorar niveles de jerarquía en gráficos de Power BI que vimos antes, se pueden apreciar en la ficha Explorar del menú Herramientas de Visualización.
En esta ficha además, hay un par de opciones adicionales a las que nos vamos a referir hoy.
Ver datos
Expande el espacio para el gráfico mostrando a la vez el gráfico y una tabla con los valores que se muestran
Es posible configurar la posición de la tabla con respecto al gráfico desde un botón situado en la esquina superior derecha. Este botón puede ser así o así
para que identifiquemos fácilmente la acción. Si queremos, ver datos con la tabla al lado y no debajo, este es el aspecto.
Ver registros
Hay otra acción disponible, Ver registros
Digamos que tenemos un gráfico y activamos la opción Ver registros.
Al seleccionar un elemento del gráfico, no provoca acciones de filtrado y/o resaltado sobre el resto. Además, a diferencia de Ver datos, oculta el gráfico y muestra solamente los registros correspondientes a ese elemento en concreto que se ha seleccionado. En el ejemplo se trata del mes de Julio, correspondiente al tercer Trimestre del Año 2012.
La tabla muestra todas las columnas de la tabla correspondiente, así como las columnas de la jerarquía de Fechas creadas por el motor de Power BI de Microsoft.
Nota: Estas acciones de Ver Datos y Ver registros no son exclusivas para visualizaciones con jerarquía, son aplicables a los tipos de visualizaciones, con independencia de si muestran varios niveles o no.
Por ejemplo, en este caso, para un gráfico de barras con Cantidad como Valor y un único campo, Categorías, en su propiedad Eje.
Al Ver registros para Categoría A,obtenemos
De esta forma concluye la fase introductoria de esta serie, en la que me he referido a aspectos generales de funcionamiento de visualizaciones y el entorno de trabajo del que disponemos con Power BI Desktop.
En la siguiente etapa vamos a comenzar la segunda fase, dedicada a explorar las Visualizaciones integradas, exceptuando R. Voy a necesitar un día más para presentar el sencillo modelo de datos que vamos a utilizar y crear el fichero en Power BI Desktop sobre el que vamos a ir agregando visualizaciones.
Este artículo forma parte de la serie dedicada a Visualizaciones Power BI