Resultado de la XI Jornada Danysoft en Microsoft

El pasado martes 8 Abril desarrollamos la XI Jornada Danysoft en Microsoft. Estuvimos encantados de recibir a nuestros clientes de toda la vida y a los que se acercaron para conocernos.

¡ Tod@s fueron Bienvenid@s ! ¡ Gracias por asistir !

Desarrollamos, en tres salas, una intensa mañana de intercambios, reencuentros, preguntas, respuestas, ejemplos, charlas, demos … en fin aprendizaje y colaboración entre asistentes y ponentes.

Yo estuve hablando de Inteligencia de Negocio :), BI con MS Office Excel 2013 y SQL Server 2012, sí, lo siento, no introduje temas de 2014, mea culpa. Preferí hacer un recorrido de tres aspectos de BI: importar, modelar y visualizar y eso … en el tiempo que tenemos, así es que he prometido hablar de MS SQL Server 2014 en breve.

El primer tema fue el que más tiempo nos ocupó. Trató sobre Obtención e integración de datos con herramientas Microsoft BI, hablamos de diseño de Data Warehouse y su importancia, “jugamos” un poco con la obtención de datos externos con MS Office Excel, especialmente con Power Query y PowerPivot, también utilizamos Excel para explorar los datos y detectar patrones y anomalías con las herramientas de Análisis de tablas y Minería de datos. Debatimos un poco sobre Calidad de datos y las herramientas de las que disponemos, como son Data Quality Services y Master Data Services. No podían faltar en este tema, demostraciones sobre la importación e integración de datos con Data Tools de SQL Server 2012, específicamente con proyectos SQL Server Integration Services. Con ejemplos sencillos vimos ejemplos de transformaciones, de datos que vienen con determinadas formatos y características en origen, y que nos permiten obtener la información tal y como se necesita en el destino.

Luego de tener los datos importados e inicialmente procesados, pasamos al tema Crear modelos analíticos con herramientas Microsoft BI, dado la limitación de tiempo, ya estaban los modelos creados, los recorrimos y comentamos sobre estructuras de modelos analíticos, dimensiones, atributos, jerarquías, medidas, y funcionalidades como cálculos, kpis, acciones, traducciones, particiones y perspectivas. Nos centramos en comparar estos aspectos en modo tabular con Power Pivot y Modelos tabulares SSAS y SSAS multidimensional, los, pros y contras de cada uno, algún debate sobre las preguntas y la conclusión de que el nuevo Modelo de datos de MS Office Excel 2013 y los proyectos SSAS (tabular y multidimensional) del MS SQL Server Data Tools nos brindan todas las herramientas necesarias para desarrollar nuestros proyectos BI sea cuál sea nuestro escenario de creación de Modelos analíticos.

Y tras crear los modelos, y para finalizar estos tres temas vimos cómo Visualizar modelos analíticos con herramientas Microsoft BI, esto ya lo hicimos de prisa y corriendo, lo siento, el plan era muy ambicioso. Comentamos sobre los distintos escenarios de creación de informes, los tipos de informes y su audiencia y sobre qué herramienta nos ofrece la mejor funcionalidad para desarrollar cada caso. Vimos ejemplos de informes creados con tablas dinámicas, minigráficos, formato condicional, y filtros de segmentadores y filtros de escala de tiempos y  mostramos las novedades de gráficos, todo esto con MS Office Excel 2013 y vimos algo de Power Pivot y Power Map, aunque no como nos hubiera gustado, nos falló la red 😦

En fin, que estoy muy contenta con el desarrollo de esta Jornada encuentro, y muy agradecida a Danysoft, Microsoft y a todos y cada uno de los asistentes por habernos acompañado en nuestra fiesta, ha sido, como siempre, un placer, nuevamente, ¡ Muchas Gracias !

Para dar continuidad a este encuentro, desde Danysoft, desarrollaremos en breve tres seminarios de hora y media aproximadamente dedicados, con más calma, a ver estos tres temas que me parecen vitales para enfocar de manera adecuada proyectos de Inteligencia de Negocios con herramientas Microsoft.

Hasta la próxima 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.