Primer día de Summit SolidQ 2013 Madrid

Otro año más, siempre por estas fechas… el SolidQ Summit, en Madrid. Este año, como el pasado, serán tres intensas y largas jornadas, que recorreremos juntos :).

El primer día comenzó con los reencuentros, besos, abrazos, risas y saludos entre los conocidos, presentaciones, inscripciones, credenciales y expectativas…

La primera sesión, con toda la familia SolidQ y los asistentes al completo, vino de la mano de Fernando G. Guerrero (@FernanSQL), CEO SolidQ, y Antonio Soto, Consejero Delegado SolidQ (@antoniosql). Ellos nos hablaron de algunos de los proyectos en los que trabajaron este año, proyectos muy interesantes que abarcan ramas diversas del quehacer.

Comentaron su oferta de formación. En este enlace http://university.solidq.com/ se puede ver más información. Sobre este tema también hubo una intervención por parte de la Universidad Politécnica de Madrid.

Además, como cada año, nos comentaron su visión sobre lo que podemos y debemos esperar en el futuro. Entre otras cosas, se trata de la consolidación de la nube, que es ya una realidad imparable, nuevos mecanismos para la visualización de datos, como por ejemplo, Geoflow  se podría resumir diciendo que ya se han superado las barreras relativas al almacenamiento masivo de datos, de grandes, enormes cantidades de datos, se ha superado la barrera del proceso y se con este proyecto se supera la barrera que faltaba que era, la visualización !! En el sentido que nos ocupa en estos días… el tiempo está evolucionando, a mejor 🙂

Tiempo para el primer café y pasamos a la primera sesión divididos en 3 salas, yo he asistido, sólo para variar, a la de BI 🙂

La sesión fue impartida por Víctor Sánchez (@Atharky) y trataba sobre Office 365, BI para todos !! Office 365 nos permite utilizar aplicaciones Office y controles avanzados para personal IT como pueden ser los de Exchange y Sharepoint, con altísima fiabilidad y actualización constante. Las demos estuvieron centradas en características BI en Sharepoint Online. A mí me parecieron excelentes, navegó por las diferentes funcionalidades que están activas y yo me sentí como en casa, no lo había visto, así es que gracias Víctor, primera sesión y primeros deberes!! Hay algunas cosas que aún no se consiguen, como es la comunicación con SSAS, queda para el futuro. Excelente trabajo Víctor, la presentación fue muy buena !!!

La siguiente sesión estuvo a cargo de Javier Torrenteras (@JavTH) y se tituló PowerView, el poder de la información. La buena noticia no se hizo esperar, desde Sharepoint, PowerView soporta modelos Multidimensionales, y esto es muy bueno, porque además se comunica de forma excelente, nos deja ver las dimensiones, con sus carpetas y jerarquías, los hechos y kpis, incluyendo la tendencia!! No nos deja ver las acciones ni conjuntos nombrados (named sets). Las demos estuvieron muy interesantes, mostrando capacidades de PowerView desde Office Excel y desde Sharepoint, y aunque yo había pasado por aquí, siempre hubo sorpresas, es lo que me encanta de este evento 🙂 Y sigue… empezamos a hablar de gráficos, del cuidado que debemos tener para no sobrecargar, evitar 3D, y por lo general, intentar solucionar con gráficos de barras y columnas que son los que mejor visualizan los resultados, por lo general, repito. Javi nos invitó a revisar este enlace http://www.perceptualedge.com/examples.php que muestra varios ejemplos de gráficos y además, cómo podríamos mejorar la visualización, gracias Javi, muy instructivo 🙂 y gracias además, por los recursos que nos has dejado… mmm, se acumulan los deberes. La sesión fue excelente, Javi es brillante como ponente y la verdad que es un gran placer aprender de su mano.

Nos fuimos a comer, otro momento de reencuentros, charla de trabajo y otros temas más distendidos. Me ha gustado el formato de este año, más íntimo, más tranquilo, gracias al equipo que ha gestionado la logística de la comida, me ha gustado :).

La primera sesión de la tarde, BI Geoposicionado no estaba buena, estaba buenísima, espectacular, vino de la mano de dos grandes, inmensos de SolidQ, Ruben Pertusa (@rpertusa) y Miguel Egea (@miguelEgea), que para colmo de bienes estuvieron acompañados también por las oportunas intervenciones de Paco González (@pacoSQL), en esta sesión, en la que era humanamente imposible dormirse :), mostraron varias opciones para la visualización de datos, combinaron datos geoespaciales, cubos OLAP, SSRS, PowerPivot, PowerView, mapas, Geoflow …. ¡ Madre mía 🙂 ! Y… como si todo esto fuera poco, nos regalaron una demo la mar de simpática y profesionalmente impecable, que demostró que con la combinación de datos, que se integran desde diversos orígenes, es posible conseguir, un estudio de mercado para decidir, en su caso, dónde abrir un restaurante :), todo muy creativo, la verdad. Lo dicho, ha sido espectacular. Muchísimas gracias chicos!!!

Un último café, rapidito y de regreso para la última charla de esta primera jornada con Sergio Carrillo (@scarrillovila) que nos trajo el tema Nuestros datos a un dedo de distancia, y la verdad es que se lució, nos ha preparado una sesión interesantísima, didáctica y demostrativa a más no poder, ha “jugado”, bueno, Carrillo y otras tantas “manos inocentes” 🙂 con distintos dispositivos móviles con distintos sistemas operativos que demostraron cómo se puede trabajar las distintas posibilidades de Sharepoint BI en ellos. Hay para todos los gustos, algunas cosas mejores, otras peores, según sea el caso, habrá que seguir mejorando y los que no hemos jugado con estas cosas, tendremos que empezar a jugar con ellas, porque ya hay mucho que se podría explotar. Gracias Sergio, excelente, enhorabuena!!

La jornada ha sido muy buena, hemos aprendido y compartido, nos hemos asombrado y nos hemos divertido.

¡ Muchísimas gracias a todos los participantes, sean o no de SolidQ… mañana, más!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.