Trabajar con controladores de eventos en SSIS 2008 – II

En la pasada entrega vimos cómo se configuraban tareas y acciones que ocurren cuando se disparan eventos, es decir los Controladores de eventos.

Creamos un paquete nuevo, sencillo, con un contenedor de secuencias que tiene un par de tareas, las mismas con las que hemos estado trabajando, una correcta y otra incorrecta.

Si ejecutamos, como ya sabemos, el error se refleja tanto en la tarea, como en el contenedor.

Activamos la ficha Controlador de eventos y configuramos una tarea del mismo modo que hicimos antes.

Hoy vamos a ver cómo, si un evento no tiene configurado un Controlador de eventos, el evento se desencadena en el siguiente contenedor en sentido ascendente en la jerarquía de contenedores en un paquete.

Elimino este controlador y creo uno similar a nivel de contenedor, el texto en ete caso será «Se ha disparado un evento a nivel de Contenedor

Como la tarea que provoca el error no tiene controlador, se desencadena en el siguiente contenedor en sentido ascendente en la jerarquía de contenedores, es decir en el contenedor.

Lo mismo ocurre al quitar el controlador a nivel de contenedor y dejarlo a nivel de paquete como muestran las siguientes dos imágenes.

La posibilidad de acometer acciones que se inicien como consecuencia de eventos es una funcionalidad muy beneficiosa de SSIS.