Archivo de la categoría: Uncategorized

Mi visión del VI Encuentro PUG Madrid

Hoy, voy a hablar de nuevo de un evento, esta vez de comunidad Power BI.

Hace unos días, el pasado 19 de Marzo, se celebró el 6to Encuentro del Grupo de Usuarios de Power BI en España, de forma presencial en las oficinas de Microsoft, Madrid.

Estos encuentros resultan altamente instructivos, la temática que se debate en ellos es muy variada, aunque gira en torno a Power BI. He asistido a todos y estoy encantada, de verdad. Es un marco para todos, los que inician pueden asimilar la experiencia y vivencias de los ya iniciados y entre todos se produce un ritmo de aprendizaje continuo, es una mezcla de trabajo serio, compartido con muy buen humor. El material que se imparte es de calidad.

Me llevé, como siempre, muchos apuntes. Hubo lecciones aprendidas que pude compartir al día siguiente con mis alumnos, sin dilación 🙂

El evento, pudo ser grabado, se transmitió en streaming, con sus altas y bajas; pero el vídeo está bien, enhorabuena !!!

En esta ocasión los temas tratados fueron:

Azure Machine Learning, R, Excel y Power BI – la sesión resultó muy instructiva, tomé apuntes. Yo desconocía, entre otras, que existiese un paquete AzureML, me parece muy interesante, tengo que sacar tiempo para probarlo.

Hololens y PowerBI, queda un largo camino por andar en este sentido; pero ya se comienzan a integrar y conseguimos ver cómo funciona. Vimos unos vídeos que emplean este tipo de tecnologías y auguran un futuro muy interesante en este sentido.

BI de Tiempos con Power BI, esta fue mi sesión, estuvo dedicada a ver cómo se trabaja con columnas tipo fecha en las consultas, en el modelo tabular y en las visualizaciones. El tiempo es oro y se mide con Power BI :), me encantó hacer esta presentación, el tratamiento de fechas da para mucho, aprendí muchísimo preparándola, aprendí, por ejemplo, a crear rangos de tiempos dinámicos a partir del código del maestro Chris Webb, esto lo he podido compartir con mis alumnos.

Uso de conectores, novedades en Tooltip y mucha creatividad con informes Power BI, la presentación fue muy interesante, tomé muchísimos apuntes, sobre el nuevo conector,  data world, tengo pendiente darme de alta y empezar a bucear entre tantos recursos. Además del tema, que fue sobre la felicidad y la presentación fue muy amena, vimos en funcionamiento los Tooltips en páginas de Power BI, como dije, una sesión muy útil e interesante.

Trabajo con mapas ArcGis, muy ilustrativa la sesión, me gustó mucho, también tomé muchos apuntes, se integra muy bien con Power BI También tuve ocasión de compartir con mis alumnos las funcionalidades, que aprendí en el encuentro, a los largo de estos días desde el evento.

He asistido a los seis encuentros presenciales que se han desarrollado, estoy presentando sesión desde el tercero, me preparo con muchísima alegría y lo disfruto siempre, es una suerte poder participar y compartir experiencias en estos encuentros. Hay tiempo para el intercambio durante la pausa, con o sin café 🙂 y al finalizar, por lo general, una quedada para una cerveza, o similar, lo importante es participar y compartir.

¿Cómo se llega a estos eventos?

El grupo de usuarios funciona como un meetup, hay que darse de alta de forma gratuita desde PUGSpain Los miembros reciben la información sobre los eventos, la invitación a participar y los recursos compartidos..

Además, como todos los grupos de usuarios que pertenecen oficialmente a la comunidad PUG, hay que darse de alta

Luego, debemos buscar el PUG correspondiente a España y cualquier otro que se ajuste a nuestros intereses.

Les invito a inscribirse, es gratis, se publican los recursos de los encuentros, se intercambian dudas y soluciones en los foros y como suele ser en el trabajo de comunidad, ganamos todo. Muchísimas gracias a todos los que hacen posible el evento, especialmente a Jesús López Martín, líder de la Comunidad Power BI en España.